

datos PERSONALES

ley de protección de datos PERSONALES
Ley de Protección de Datos. ¿Qué busca?
El objetivo de esta ley es garantizar el derecho que tienen todos los ciudadanos ecuatorianos a que se resguarden sus datos personales, a poder acceder libremente a dicha información y a decidir sobre ella. Para esto, la Ley “regula, prevé y desarrolla principios, derechos, obligaciones y mecanismos de tutela”.
​
Algunos conceptos básicos que debes entender primero.
​
-
Dato personal: son todos los datos que identifican o permiten identificar a una persona natural (no empresa) de manera directa o indirecta.
-
Titular: es toda personal natural (no empresa) con datos sujetos a tratamiento.
-
Tratamiento: es el uso de datos de personas naturales de cualquier forma, automatizada, semi automatizada o no automatizada, que implica la recogida, registro, organización, conservación, custodia, adaptación, modificación, eliminación, indexación, extracción, consulta, elaboración, utilización, posesión, aprovechamiento, distribución, cesión, comunicación o destrucción de dicha información.
-
Consentimiento: es cuando el titular (persona natural) manifiesta con voluntad libre e informada la autorización para que sus datos sean tratados por un responsable. Por ejemplo, si eres clientes de Datapro S.A., autorizas a la entidad a tratar tus datos personales.
Cuándo, dónde y en qué contextos se aplica esta Ley
-
Cuándo: se aprobó en mayo 2021 y las medidas correctivas y régimen sancionatorio y entraron en vigencia a partir del 26 mayo del 2023.
-
Territorio: Ecuador.
¿En qué se diferencia el responsable con el encargado de datos personales?
El responsable del tratamiento de datos es quien controla, decide y se responsabiliza de los datos. Por su parte, el encargado del tratamiento es quien almacena los datos personales, pero no decide sobre ellos.
​
¿Quién debe cumplir la Ley de Protección de Datos?
​
Toda empresa o entidad, sea pública o privada, domiciliada en Ecuador, que tenga y/o maneje datos personales debe cumplir esta normativa. Las empresas domiciliadas en otro país también deberán cumplirla siempre que los dueños de los datos estén residiendo en Ecuador y/o por las condiciones que mencionamos anteriormente.
​
¿Por qué tu consentimiento es necesario?
​
La protección de tus datos personales es un derecho constitucional, incluido el acceso y la decisión sobre el uso de esa información. Tu consentimiento podría facultar a Datapro S.A. a ofrecerte productos y servicios personalizados, acorde a tu estilo de vida y necesidades. Por ejemplo: soluciones de impresión, digitalización, outsourcing o venta de equipos tecnológicos.
Derechos que tienes sobre tus datos personales
-
Derecho a la información
-
Derecho de acceso
-
Derecho de rectificación y actualización
-
Derecho de eliminación
-
Derecho de oposición
-
Derecho de portabilidad
-
Derecho a la suspensión del tratamiento
-
Derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en valoraciones automatizadas
-
Derecho de consulta
Antes de la Ley, ¿qué sucedía con nuestros datos?
Si estás pensando que antes de que entre en vigencia esta Ley tus datos personales no estaban a buen recaudo, estás en un error y vamos a explicarte el porqué. El artículo 66 de la Constitución de la República, en su numeral 19, reconoce y garantiza “el derecho a la protección de datos carácter personal, que incluye el acceso y la decisión sobre información y datos de este carácter, así como su correspondiente protección. La recolección, archivo, procesamiento, distribución o difusión de estos datos personales requerirán la autorización del titular o el mandato de ley".
En palabras más sencillas, la Constitución asegura la protección de datos como un derecho y este se respeta.

